Actualidad Medicorasse

5 errores comunes a la hora de contratar un seguro

Medicorasse

Contratar un seguro es una decisión importante que debe proteger frente a imprevistos y garantizar una mayor tranquilidad personal y familiar. Sin embargo, a menudo se cometen errores que pueden hacer que la póliza no cubra correctamente nuestras necesidades o que acabamos pagando más de lo necesario.

En Medicorasse, como correduría de seguros con años de experiencia, queremos ayudarte a evitar estos errores comunes y a tomar decisiones informadas y acertadas a la hora de contratar una. En este artículo, repasaremos cinco errores habituales a tener en cuenta para que tu protección sea efectiva y ajustada a tu situación.

 

Error 1: Que el precio sea el factor principal de decisión a la hora de contratar un seguro 

Cada entidad ofrece productos con condiciones, coberturas y precios que pueden variar considerablemente. Por eso, a la hora de contratar un seguro se han tenido en cuenta otros factores aparte del coste, como son las coberturas, exclusiones, cláusulas específicas de cada póliza o el servicio de la aseguradora.

Contar con un asesoramiento profesional previamente es una decisión muy recomendable, puesto que puede ayudarte a evitar sorpresas, especialmente en un mercado asegurador tan amplio y con una terminología específica a menudo compleja.

 

Error 2: No adaptar el seguro a las necesidades reales

Muchas veces se contratan seguros sin analizar previamente cuáles son las necesidades reales en los distintos ámbitos de la vida -personal, familiar, profesional y financiero. Esto puede llevar a escoger pólizas con coberturas innecesarias o, peor aún, con importantes carencias que nos dejen descubiertos en caso de sufrir un incidente.

Por ejemplo, para un trabajador autónomo, es recomendable contratar un seguro de baja laboral que compense la pérdida de ingresos en caso de incapacidad temporal, ya que sus necesidades son distintas a las de un trabajador en nómina que trabaja por cuenta ajena.

 

Error 3: No leer con detalle las cláusulas y exclusiones

Cuando recibimos la propuesta o el contrato de un seguro, a menudo solo le echamos un vistazo rápido o nos fijamos principalmente en el precio y la cuota mensual. No leer con atención las cláusulas, exclusiones y condiciones específicas es un error que puede llevar a sorpresas desagradables cuando necesitamos utilizar la póliza.

Es imprescindible conocer bien qué está cubierto y qué no, las limitaciones, los períodos de carencia y las condiciones para realizar reclamaciones. Una lectura atenta y una consulta con un experto pueden ahorrar muchos quebraderos de cabeza.

 

Error 4: No informarse sobre las condiciones de pago y renovación

Es habitual contratar un seguro sin prestar atención a cómo se gestionará el pago o en qué consiste la renovación. No tener claras estas condiciones puede provocar cargos imprevistos, renovaciones automáticas no deseadas o la pérdida de cobertura en caso de impago.

En muchas ocasiones es posible fraccionar el pago del seguro mensual, trimestral o semestralmente, pero con la obligación de cumplir con los pagos de toda la anualidad. Finalmente, hay que tener presente con qué antelación debe comunicarse la voluntad de no renovar la póliza y cómo hacerlo.

 

Error 5: No revisar periódicamente los seguros contratados

Un error muy frecuente es contratar un seguro y olvidarse de él, sin revisar si sigue siendo adecuado con el paso del tiempo. Nuestra situación personal y profesional cambia, y nuestras necesidades también. Por ello, es muy conveniente realizar una revisión periódica de las pólizas para valorar si es necesario modificar coberturas/capitales o incluir nuevas garantías. Si no realizamos este seguimiento, podemos acabar pagando por coberturas innecesarias o, por el contrario, quedarnos insuficientemente protegidos.

Se recomienda especialmente realizar una revisión en momentos como el nacimiento de un hijo/a, la adquisición de una vivienda o un bien de valor, cambios laborales o reformas en el hogar, por ejemplo, y, en cualquier caso, ¡una vez al año por prevención!

 

Cómo podemos ayudarte desde Medicorasse 

Evitar estos cinco errores comunes puede ayudarte a proteger mejor tu salud, tu familia y tus bienes, con un coste ajustado y una cobertura realmente útil. Hacerlo por tu cuenta, puede ser un proceso largo y tedioso, pero existe otra forma de hacer las cosas bien, de forma ágil y segura. En Medicorasse, te ofrecemos asesoramiento profesional gratuito y una propuesta aseguradora personalizada, basada en el análisis de tu situación y conocimiento del mercado. Además, revisamos los seguros que tienes contratados para valorar si las coberturas se adaptan a tus necesidades.

Pide ahora tu cita gratuita y averigua si estás realmente cubierto y qué puedes hacer para mejorar tu situación.

 

Medicorasse, Correduría de Seguros del Colegio de Médicos de Barcelona SAU. CIF A 59498220. Domicilio social en el paseo de la Bonanova, 47, 08017 Barcelona. RM de Barcelona volumen 20624, folio 211, hoja B10481, inscripción 1ª. Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones clave J0928. Póliza de responsabilidad civil y capacidad financiera de conformidad con el Libro II del Real Decreto Ley 3/2020, de 4 de febrero, que transpone la Directiva (UE) 2016/97, de 20 de enero, sobre la Distribución de seguros.

Compártelo: