Actualitat Medicorasse

Cómo funciona el seguro de baja laboral y por qué puedes necesitarlo

Medicorasse

Cuidar nuestra salud y bienestar es fundamental para mantener una actividad profesional estable. Sin embargo, nadie está exento de sufrir un accidente o una enfermedad que le impida trabajar temporalmente. En estas situaciones, contar con un seguro de baja laboral puede marcar la diferencia entre mantener los ingresos y la estabilidad económica o tener que afrontar dificultades inesperadas. En este artículo, te explicamos cómo funciona este seguro, al que está dirigido, qué cubre y cómo se calcula la cuantía que recibirás durante la baja. Porque contar con la información adecuada, es la base para tomar buenas decisiones.

 

¿A quién va dirigido?

El seguro de baja laboral está especialmente pensado para profesionales por cuenta propia o autónomos, puesto que éstos no disponen de prestaciones de empresa en caso de baja laboral temporal. Sin embargo, el seguro de baja laboral también puede ser una herramienta útil para personas asalariadas que desean complementar las prestaciones que reciben del sistema de Seguridad Social si su retribución es variable (por ejemplo, en el caso de las guardias) o si depende significativamente de comisiones o bonus.

Sin embargo, en el caso de los autónomos este seguro es especialmente relevante, ya que una baja laboral puede implicar una interrupción total o parcial de los ingresos, y poner en riesgo su economía personal y profesional si no cuentan con un apoyo adicional.

 

¿Qué cubre el seguro de baja laboral?

El seguro de baja laboral tiene como principal objetivo garantizar un ingreso económico durante el tiempo que una persona no pueda desarrollar, temporalmente, su actividad laboral por motivos médicos. Esta cobertura incluye:

 

  • Enfermedad común: cualquier afección que impida temporalmente ejercer la actividad profesional.
  • Accidentes: tanto los que se produzcan durante el ejercicio del trabajo como en el ámbito privado, como una lesión deportiva o un accidente doméstico.
  • Hospitalización: en algunos casos, los seguros también ofrecen indemnizaciones para compensar los días de ingreso por una hospitalización médica y/o quirúrgica.

 

Debe tenerse en cuenta que las coberturas específicas pueden variar según la póliza contratada. Por eso es esencial analizar las condiciones antes de contratar el seguro para asegurarte de que se adapta a tus necesidades.

 

¿Cómo se determina la cuantía de la indemnización?

La cuantía económica que se recibe durante la baja laboral se establece en el momento de contratar el seguro y se define en forma de indemnización diaria. El importe y cómo se cobrará, se determina según diferentes variables, principalmente:

 

  • Los ingresos habituales: los profesionales autónomos suelen calcular la indemnización en base a sus ingresos mensuales para garantizar que pueden cubrir sus gastos y necesidades durante la baja. Por ejemplo, las cuotas de la seguridad social y gastos fijos como el alquiler de un local.
  • Cuando comienza la indemnización: el seguro puede establecer un plazo mínimo antes de que empiece a aplicarse la indemnización, que puede ser de pocos días o semanas según la póliza - es lo que se llama franquicia -.
  • Tipo de cobertura contratada: según la póliza, puedes escoger una indemnización diaria fija o una cobertura progresiva, en la que el importe aumenta según la duración de la baja.
  • Coberturas adicionales: algunos seguros ofrecen complementos por hospitalización o por intervenciones quirúrgicas que afecten a la baja.

 

Este sistema flexible permite adaptar el seguro a las necesidades específicas de cada profesional, asegurando que el importe cubierto sea suficiente para mantener su economía estable.

 

¿Cuánto cuesta mensualmente? (prima)

La prima del seguro de baja laboral dependerá de factores como la edad y la indemnización diaria a percibir en caso de baja, según lo visto en el punto anterior. Cuanto mayor sea el importe de indemnización a cubrir, más elevada será la prima mensual y una póliza sin días de franquicia será más cara que una que empiece a pagar a partir del séptimo día de la baja. Por otra parte, las profesiones consideradas de mayor riesgo suelen tener primas más elevadas.

Por ejemplo: un médico de 35 años, con una indemnización de 60€/día contratados y franquicia de 7 días, la prima anual es de cerca de 380€.

Nadie está exento de sufrir una situación inesperada que impida trabajar temporalmente. Disponer de un seguro de baja laboral no es sólo una forma de proteger tus ingresos, sino también de garantizar la tranquilidad en momentos de incertidumbre, aportando más tranquilidad cuando más la necesitas, para dedicarte tu energía a lo más importante: recuperarte.

En Medicorasse te ayudamos a encontrar el seguro de baja laboral que mejor se adapte a tus necesidades. Rellena el siguiente formulario y pide tu cita ahora con uno de nuestros asesores, totalmente gratuita y sin compromiso.

 

Otros artículos que pueden interesarte:

 

Medicorasse, Correduría de Seguros del Colegio de Médicos de Barcelona SAU. CIF A 59498220. Domicilio social en el paseo de la Bonanova, 47, 08017 Barcelona. RM de Barcelona volumen 20624, folio 211, hoja B10481, inscripción 1a. Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones clave J0928. Póliza de responsabilidad civil y capacidad financiera de conformidad con el Libro II del Real Decreto Ley 3/2020, de 4 de febrero, que traspone la Directiva (UE) 2016/97, de 20 de enero, sobre la Distribución de seguros.

Comparteix-ho: