Actualidad Medicorasse

Qué hay que tener en cuenta a la hora de contratar un seguro del hogar

Medicorasse

Una casa es uno de los bienes más preciados que podemos adquirir a lo largo de nuestra vida y protegerla es una condición indispensable para que podamos disfrutar con total tranquilidad. En nuestro país, la contratación de una póliza de seguros no es obligatoria, pero disponer de un seguro del hogar es altamente recomendable, puesto que garantiza la protección ante cualquier contingencia y supone un ahorro de dinero importante.

 

Coberturas básicas y complementarias

La mayoría de gente suele contratar el seguro multirriesgo, dado que contiene y garantiza las coberturas básicas de los imprevistos que pueden afectar a la vivienda, afectarnos a nosotros y afectar a terceras personas en una única póliza. Entre estas coberturas hay:

  • Daños del continente: se trata de la cobertura de las reposiciones por siniestros (incendio, inundación, robo, etc.) que puedan afectar elementos como por ejemplo techos, suelos, instalaciones, ventanas, etc. Cada compañía aseguradora determina qué bienes y siniestros se incluyen a la cobertura de la póliza y qué se excluyen.
  • Daños del contenido: es la parte del seguro que cubre la reparación o la reposición de los muebles y otros enseres domésticos. Sin embargo, es normal que las aseguradoras cubran estos objetos por el “valor real”, es decir, que descuenten la depreciación que sufren por el uso.
  • Defensa jurídica: esta cobertura incluye defensa penal, derechos como propietario o inquilino y, también, otros servicios que ofrezca la aseguradora y permite que puedas hacer la reclamación de los daños que un tercero haya podido causar a tus bienes.
  • Responsabilidad civil (RC): si hay una cobertura imprescindible dentro de las pólizas del hogar, esta es la de responsabilidad civil. Esta cobertura cubre todas aquellas reparaciones e indemnizaciones que el asegurado tiene que pagar por daños ocasionados a terceros (escape de agua, incendio, etc.). Si no dispusiera de esta protección, el tomador tendría que afrontar gastos muy elevados, y sería especialmente grave en aquellos casos en los cuales haya lesiones graves a terceros o víctimas.
  • Otras coberturas: Las compañías aseguradoras ofrecen muchas y variadas opciones que permiten ampliar la cobertura a otras causas accidentales, como responsabilidad civil como propietario de mascotas, asistencia en el hogar, atraco en la vía pública, etc. Todo dependerá de tus necesidades particulares.

 

Valoración correcta del continente y el contenido

Una vez decidido el tipo de seguro que queremos contratar, es imprescindible hacer una valoración correcta del continente y el contenido. Este valor, dependerá principalmente del tipo de vivienda de que se trate: si es una vivienda nueva o usada, si es unifamiliar, si es un piso, qué calidades tiene, en qué zona se encuentra, en qué provincia está, etc. De todas maneras, tenemos que prestar atención a la llamada regla proporcional, por la cual las compañías dan indemnizaciones proporcionales al valor declarado. De aquí viene la importancia de valorar adecuadamente la vivienda, dado que, si se hace un cálculo inferior, la indemnización en caso de siniestro será proporcionalmente menor. Para asegurar una buena valoración de continente y contenido, conviene consultar un experto que te asesore de la mejor manera posible.

 

La prima: factores clave para calcular el precio del seguro

Además de los capitales asegurados de continente y de contenido, a la hora de calcular el precio de la prima, las compañías tienen en cuenta, entre otros, las características de la vivienda como el año de construcción o de rehabilitación, el uso que le queramos dar (principal o secundaria), su localización, si es un piso o una casa unifamiliar, las medidas de protección y seguridad, el régimen (propietario, arrendador o inquilino), etc.

 

Las exclusiones

Las coberturas del seguro del hogar tienen sus propias exclusiones y limitaciones que conviene conocer, además de unas exclusiones generales que afectan a todas las garantías.

 

El análisis y el asesoramiento

Con todos estos factores a tener en cuenta a la hora de contratar un seguro del hogar y la amplia oferta que ofrece el mercado, es importante hacer un análisis comparativo para escoger el seguro de hogar que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Para realizar este trabajo de análisis, comparación y toma de decisiones, puedes acudir a profesionales. En Medicorasse contamos con un equipo altamente especializado que te asesorará y te guiará para contratar el seguro que se adapte más bien a tus necesidades. Si quieres solicitar más información sin compromiso sobre los diferentes tipos de seguros, lo puedes hacer a través del siguiente formulario.

 

Medicorasse, Correduría de Seguros del CMB, SAU. NIF A-59-498220. DGSFP, clave J-928. Póliza de responsabilidad civil y capacidad financiera de acuerdo con el R DL 3/2020 de 4 de febrero que traspone la Directiva europea de Distribución de seguros privados.

 

Compártelo: